NTN24
Represión contra opositores

Se confirma la liberación de la esposa de José Daniel Ferrer y su hijo, pero el paradero del opositor cubano aún es incierto

Nelva Ortega Tamayo, mujer de Ferrer, anunció su liberación y denunció el “robo” de varios elementos de su casa por parte de la policía cubana.

Nelva Ortega Tamayo, esposa de José Daniel Ferrer, junto con quien fue detenida en la mañana del martes tras la revocación de la libertad condicional que le fue concedida en enero al activista, fue liberada en la noche del mismo martes junto a su hijo, quien también fue retenido.

En el vídeo, Ortega anuncia su liberación y relata los hechos al tiempo que dice desconocer dónde se encuentra su esposo al momento en el que es grabada en cámara.

o

"En este momento José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba está desaparecido, sin paradero alguno, no sabemos dónde está", dijo Ortega.

La esposa de la activista contó además que, junto con el menor, fue instada de no poder estar en su casa tras la liberación.

"Según ellos no eran amenazas, sino una advertencia de que al niño yo tenía que protegerlo", señaló Ortega, indicando que junto a Ferrer se encargaban de "alimentar a las personas" y "brindar salud y apoyo emocional" en la Unión Patriótica de Cuba.

Ortega hizo un recuento general de lo que la policía saqueó al momento del allanamiento. Dentro de los elementos que menciona se encuentran una nevera, lámparas recargables y un "convertidor para los apagones".

Además, de acuerdo con la información que ella misma enlista en el clip, elementos de aseo, alimentación e incluso dinero fueron otras de las incautaciones.

Ferrer, de 54 años de edad, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), y Félix Navarro (72) formaron parte de los 553 presos liberados en enero como parte de un acuerdo entre Cuba y el Vaticano.

La decisión había llegado durante la administración del anterior Gobierno estadounidense cuando Joe Biden retiró a la isla de la 'lista negra de países patrocinadores del terrorismo'.

Donald Trump, sin embargo, tras llegar a la Casa Blanca, volvió a incluir a Cuba en esa lista.

o

La justicia revocó "la libertad condicional" a Ferrer y a Navarro debido a "que incumplieron lo establecido en la ley", señaló el Tribunal Supremo en un comunicado enviado a la prensa.

Al reaccionar este martes al anuncio del Tribunal Supremo, el Departamento de Estado estadounidense condenó "duramente el trato brutal y la detención injusta" de "patriotas cubanos".

"Pedimos la liberación inmediata de los cientos de presos políticos y de conciencia detenidos injustamente", añadió la portavoz Tammy Bruce en rueda de prensa.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más