“Para Maduro esto es un golpe que no esperaba”: Juan Fernández, exdirectivo de la empresa de Petróleos PDVSA en el exilio
El reconocido economista Juan Fernández aseguró que la decisión de la administración Trump deja también un impacto fuerte a ‘Chevron’, PDVSA y a otras empresas. Al preguntársele sobre los efectos económicos que directamente podría tener la dictadura venezolana, hizo una aproximación.
Al referirse a la gestión del régimen expresó que “ellos no informan, ni son transparentes en cuanto a la gestión y por lo tanto se hacen estimaciones, porque realmente una cifra concreta de lo que significa Chevron es difícil de precisar.
Además, se han hecho algunos ejercicios que calculan que el ingreso que ha recibido Maduro por la flexibilización de la licencia está en el orden de los 4.000 a 6.000 millones de dólares.
Un dinero, que, para diversos sectores, no ha beneficiado a los venezolanos, agregó.
“Todos sabemos que en Venezuela lo que abunda es la corrupción y el robo de los dineros públicos. Por lo tanto, efectivamente, ese petróleo que llaman de sangre, quien lo usa y lo utiliza es Maduro”.
Entre tanto, Rafael de la Cruz, director de la oficina en Washington de la líder de oposición María Corina Machado y del presidente electo venezolano e insistió en un cambio político en su país. “El régimen debe respetar la voluntad del pueblo venezolano que eligió a Edmundo González”.
En ese sentido, afirmó que por eso han venido señalando que debe aumentarse la presión nacional e internacional sobre el régimen con el propósito de que se logre una negociación y posteriormente, una transferencia ordenada y pacífica del “régimen ilegal y usurpador que existe en este momento”.