NTN24
Hamás

Israel afirma que atacó un edificio de la ONU en donde Hamás "planificaba ataques": registran 19 muertos incluidos nueve niños

Israel afirma que atacó un edificio de la ONU en donde Hamás "planificaba ataques" - Foto AFP
Israel afirma que atacó un edificio de la ONU en donde Hamás "planificaba ataques" - Foto AFP
El Ejército israelí indicó que el edificio era usado por Hamás para “planificar ataques terroristas", y acusó al grupo palestino de "usar a la población civil como escudo humano".

El Ejército israelí afirmó que atacó a integrantes del grupo terrorista Hamás en un bombardeo a un edificio de la ONU en el campamento de refugiados de Jabalia el miércoles, que según la Defensa Civil de Gaza mató a 19 personas, entre ellas 9 niños.

Indicó que atacó a los militantes en un "centro de control que era utilizado para coordinar actividades terroristas".

El Ejército manifestó que "el campamento era usado por Hamás para planificar ataques terroristas", y acusó al grupo palestino de "usar a la población civil como escudo humano".

Mahmud Bassal, portavoz de la defensa civil de Gaza gobernada por el grupo terrorista Hamás, indicó, por su parte, que se registraron decenas de heridos en el ataque contra "un edificio de la UNRWA (agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos) que albergaba una clínica".

La UNRWA señaló en comunicado que el bombardeo impactó "dos cuartos en el primer piso de un centro de salud" que fue destruido y se utilizaba como refugio para 160 familias desplazadas.

o

El Ministerio de Relaciones exteriores de la Autoridad Palestina condenó la "masacre en la clínica de la UNRWA en Jabalia", y llamó a ejercer "presión internacional seria" para detener la ofensiva israelí.

En varias ocasiones Israel ha realizado bombardeos en edificios de la UNRWA que albergaban a desplazados en Gaza.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas condenó el miércoles la violación por parte de Israel de la tregua con Hamás en Gaza y exigió que el país asuma su responsabilidad para evitar "un genocidio" en el territorio palestino.

El principal órgano de defensa de los derechos humanos de la ONU adoptó una resolución con una larga serie de peticiones a Israel, incluida la de "levantar su bloqueo ilegal" contra Gaza.

El texto expresa "una grave preocupación ante las declaraciones de responsables israelíes que parecen constituir una incitación al genocidio, y exige que Israel respete su responsabilidad legal de prevenir el genocidio".

o

Adoptado por 27 de los 47 miembros del Consejo, con cuatro votos en contra y 16 abstenciones, la resolución lamenta "la violación por parte de Israel del acuerdo de alto el fuego".

La resolución exige "una asistencia humanitaria sin obstáculos y el restablecimiento urgente de productos de primera necesidad para la población palestina de la Franja de Gaza".

También denuncia "el uso del hambre como método de guerra" y llama a todos los países a "tomar medidas inmediatas para impedir que continúe el traslado forzoso de palestinos dentro o desde la Franja de Gaza".

Israel reanudó los bombardeos aéreos en el territorio palestino el 18 de marzo, y desde esa fecha al menos 1.042 personas murieron en Gaza, según datos actualizados por el ministerio de salud de Hamás el martes.

La guerra en Gaza estuvo provocada por el ataque del movimiento islamista palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.218 personas, sobre todo civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

En respuesta a ese ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra el territorio que deja 50.399 personas muertas hasta ahora, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, que la ONU considera fiables.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más