Hamás publica preocupante video de rehén colombiano-israelí pidiendo ayuda desesperado: "por favor, estoy sofocado, quiero salir de aquí"

El grupo terrorista palestino Hamás difundió este sábado un nuevo video en el que se ve a un secuestrado israelí retenido en Gaza pidiendo a las autoridades de Israel que garanticen su liberación.
El hombre fue Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado en el festival de música que fue atacado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
En el video se ve Bohbot hablando en hebreo y levantando las manos varias veces en señal de desesperación, pidiendo ser liberado.
"Por segunda vez, soy el prisionero 22, quiero informarle al primer ministro israelí que fui yo quien pidió grabar este video, Hamás no me lo pidió", dice a gritos.
"Esta no es una guerra psicológica, la verdadera guerra psicológica es despertarme sin ver a mi hijo y a mi esposa, eso hace que mi salud no esté bien”, asegura, a punto de romper en llanto y mientras golpea su cabeza en evidente desespero.
"¡Quiero salir de aquí, me estoy sofocando, quiero salir de aquí", asevera, y luego rompe en llanto mientras repite que necesita ayuda.
Finalmente, el hombre pide que no haya un operativo militar para rescatarlo
“Hamás dice que ustedes están intentando rescatarnos por la fuerza, ¿quién puede sacarnos de aquí por la fuerza? No hay nadie que pueda hacerlo, esto solamente hará que nos maten y ustedes no comprenden eso”.
El video termina con un amenazante mensaje de Hamás que señala que “el tiempo se está acabando”.
El mismo hombre había parecido junto a otro cautivo, Yosef Haim Ohana, en un vídeo difundido el lunes por las Brigadas Ezedin Al Qasam, el brazo armado de Hamás.
En esas imágenes, los dos hombres hablaban de los peligros a los que se enfrentan desde que se reanudaron los bombardeos israelíes en Gaza el 18 de marzo, tras más de dos meses de tregua.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le otorgó la nacionalidad a Bohbot, esposo de una ciudadana colombiana, en noviembre de 2023, un mes después del inicio de la guerra en Gaza.
De los 251 secuestrados durante el ataque que desencadenó la guerra en 2023, 58 permanecen cautivos en Gaza, incluidos 34 que, según el ejército israelí, habrían muerto.