Estudio: Mitad de la población adulta en Venezuela tiene sobrepeso por mala alimentación y falta de políticas públicas

Un estudio publicado por la Federación Mundial de Obesidad reveló que la mitad de la población adulta en Venezuela tiene sobrepeso, y advierte que la tendencia irá en ascenso.
El informe titulado World Obesity Atlas 2025 detalla que 54% de los adultos de Venezuela tiene un índice de masa corporal (IMC) elevado, según la proyección, dentro de cinco años 10,52 millones de personas tendrá sobrepeso debido a la mala alimentación y la falta de políticas públicas para tratar y prevenir este problema de salud pública.
El estudio estima que el número de hombres con un IMC superior a 25 kg/m² y por encima de los 35 kg/m² pasará de cinco millones en 2010 a 4,9 millones en 2030. En el caso de las mujeres, la cifra aumentará de 5,1 millones a 5,6 millones en el mismo período.
El informe también señala que en 2021 se registraron 13.109 muertes prematuras en el país por enfermedades no transmisibles relacionadas con un IMC elevado, como diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
En la misma línea, advierte que entre el 40 % y el 50 % de los adultos en el país tienen niveles insuficientes de actividad física.
Destaca que en promedio una persona ingiere entre 1.000 y 2.500 mililitros de bebida azucarada a la semana, debido a que en Venezuela no se aplican impuestos a estos productos, una medida que podría ayudar a reducir su consumo.
El país no publica boletines de salud desde 2016, lo que ha llevado a organizaciones no gubernamentales a generar reportes independientes, aunque sin la misma capacidad de medición que tiene el Estado.