Incertidumbre económica: bolsas mundiales vuelven a caer por imposición de aranceles de la administración Trump a nivel global
Las bolsas mundiales caen por segundo día consecutivo tras los planes arancelarios impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Promedio Industrial Dow Jones (índice bursátil que rastrea el desempeño de 30 de las empresas más grandes de EE. UU.) bajó 3.98% a 40,545.93 puntos.
En ese sentido, Wall Street registró su mayor pérdida desde 2020 debido a la política arancelaria del gobernante estadounidense impuesta a 180 países.
Por su parte, el índice Standard & Poor's 500 (S&P 500), perdió 4.84% a 5,396.52 unidades, reduciendo su capitalización en 2.4 billones de dólares.
A su vez, el Nasdaq NQcv1, índice bursátil de Estados Unidos que recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria de la tecnología, disminuyó en 1,7% después de que el índice cayera un 5,4% el jueves.
El STOXX 600 europeo (índice bursátil compuesto de las 600 principales compañías del viejo continente) bajó un 3,1%.
El índice japonés Nikkei 225 se desplomó un 2,8% durante la sesión en Asia por segunda jornada consecutiva.
Asimismo, la Bolsa de Londres cayó este 4 de abril un 4,05 % tras el anuncio de China de que impondrá aranceles del 34% a los productos procedentes de Estados Unidos, como represalia a la misma medida adoptada por la unión americana.
Respecto al petróleo, el precio del barril de Brent (referencia europea) retrocede un 5,7% hasta los 65,44 dólares, aterrizando así en niveles mínimos de 2021.
Una situación similar experimenta el WTI (referencia estadounidense), cuya cotización se deteriora un 7,6% hasta los 64,78 dólares.
Expertos en la materia coinciden en que la decisión de la Casa Blanca sobre los aranceles tiene el “potencial suficiente para alterar la economía global y desatar una amplia disputa comercial”.