Estados Unidos restablecerá el servicio de visas para Colombia: Esta es la fecha

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó este jueves que el gobierno de Estados Unidos restablecerá en las próximas horas las actividades de la sección consular de su Embajada en Bogotá y el otorgamiento de visas para este país.
A partir de este viernes 31 de enero, los solicitantes podrán hacer el trámite para la expedición de visa en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá luego de haber sido suspendido desde el pasado domingo 26 de enero por cuenta del rechazo del presidente Gustavo Petro a dos vuelos con deportados que debían aterrizar en Bogotá el domingo.
A través de un comunicado, la Cancillería destacó los esfuerzos de ambos países para superar dicha tensión diplomática.
“En ese sentido, destacamos el trabajo mutuo por el mantenimiento de los canales diplomáticos de interlocución entre dos estados que son socios estratégicos en el hemisferio”, indican.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó que la garantía de derechos, el interés nacional y la dignidad de los ciudadanos “sigue y seguirá siendo una de nuestras prioridades. La atención de las necesidades de nuestros connacionales dentro y fuera del país es una de las prioridades de este gobierno”.
En medio de la tensión entre ambos países luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara el pasado domingo que devolvió dos aviones militares estadounidenses que llevaban migrantes deportados a Colombia, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo.
De esta manera, este martes arribaron a Colombia dos vuelos con 201 deportados desde Estados Unidos tras la tensión diplomática que se generó entre los dos países el pasado domingo.
Uno de los vuelos llegó con 91 deportados. Un avión militar de la Fuerza Aérea de Colombia trasladó a estos migrantes desde El Paso, Texas, zona fronteriza de EE. UU. con México.
El otro vuelo arribó, en otro avión de la Fuerza Aérea, con 110 deportados provenientes de San Diego, California, según informaciones de la Cancillería.
Según se ha conocido, muchos de los deportados que abordaron en San Diego venían en la aeronave que tuvo que devolverse a medio camino después de que el gobierno de Gustavo Petro negara su arribo al país por venir, supuestamente, esposados.
En total, llegaron 201 colombianos deportados desde Estados Unidos, una cifra superior a los 160 que, según informó el gobierno de Donald Trump, fueron deportados inicialmente el pasado domingo.