Empresa de helicópteros turísticos implicada en el accidente del río Hudson en Nueva York cerró sus operaciones
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos se pronunció sobre el accidente de helicóptero del pasado 10 de abril en el que murieron seis personas en Nueva York.
El fatal vuelo turístico por Manhattan derivó en la muerte de Agustín Escobar, exdirector ejecutivo de la empresa tecnológica, en su división española, Siemens; su mujer, Merce Camprubi Montal y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años.
Escobar se encontraba junto a su familia en ‘la gran manzana’ de visita. De momento, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB) investiga la causa detrás del accidente.
El helicóptero se precipitó sobre el río Hudson minutos después de su despegue, lo que provocó una oleada de críticas hacia la empresa que maneja este tipo de tours aéreos por el 'skyline' de la Gran Manzana.
La compañía de helicópteros, New York Helicopter Tours, "involucrada en el accidente mortal en el Hudson a principios de esta semana, está cerrando sus operaciones inmediatamente", informó la FAA.
"La FAA iniciará una revisión inmediata de la licencia y del historial de seguridad del operador turístico", declaró la autoridad de aviación civil.
Asimismo, el organismo informó que se harán estudios a las aeronaves de todo el país.
"Sobre el tema de la seguridad de los helicópteros en general: la FAA ya está analizando los puntos críticos de aviones y helicópteros en todo el país, y organizaremos un panel de seguridad de helicópteros el 22 de abril para discutir los hallazgos, los riesgos y las opciones de mitigación adicionales", señaló.
Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por su sigla en inglés) está investigando la causa del accidente.
Las autoridades de Jersey City afirmaron que las hipótesis incluyen una colisión con un dron, un impacto con aves o un fallo mecánico.