Autoridades de República Dominicana dicen que ya no hay "posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes" en los escombros de la discoteca JetSet
Los cuerpos de rescate de República Dominicana dieron por cerradas las labores de rescate de este miércoles en la discoteca JetSet, que colapsó en Santo Domingo en la madrugada del martes.
La labor de los rescatistas de esta jornada culminó con la extracción de los que estiman serán los 20 últimos cuerpos hallados entre los escombros.
Con esto, al saldo oficial de fallecidos de 124 deberían sumarse los cuerpos encontrados en las últimas horas en la zona de desastre, lo que elevaría la cifra de muertos en 144, según los Bomberos.
"Estamos haciendo una extracción de 20 cuerpos que visualizamos y ya tenemos 12 afuera", dijo el general José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
"El día de hoy culminamos las labores de rescate, dejando limpio el ambiente", agregó.
En el comunicado más reciente las autoridades indicaron que, al estar agotadas "todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes", la operación se centrará ahora en la recuperación de cadáveres.
Mientras tanto, los familiares de los desaparecidos se aglomeraban en los alrededores de la discoteca que se desplomó en pleno concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien además falleció en el incidente.
Varios hospitales y la morgue también fueron rodeados de los allegados de los desaparecidos a la espera de noticias o identificación de sus parientes.
Más de 300 socorristas, voluntarios de Puerto Rico e Israel, ayudaron en las operaciones.
El saldo de heridos se mantuvo desde el martes en 150, mientras que el jefe de las operaciones, Juan Manuel Méndez, descartó el hallazgo de sobrevivientes.
"Hasta el momento, desafortunadamente, no hemos rescatado a personas con vida", dijo a la prensa. "Si estamos y siempre vamos a estar esperanzados en que pueda aparecer, pero hasta el momento no".
Por el momento, tampoco hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto de Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue.
Según información oficial, la discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie, no obstante, se cree que decenas de personas lograron salir antes del colapso.