NTN24
Viajes

Colombia es el país en el mundo que más redujo el número de viajeros hacia Estados Unidos por las políticas migratorias de Trump

Las medidas migratorias adoptadas durante el segundo mandato del republicano Donald Trump han comenzado a generar impacto.

La política migratoria del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos está generando gran impacto entre los turistas que llegan al país, debido a que muchos viajeros de países están escogiendo otras zonas del mundo como su destino de vacaciones.

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, para el año 2024 alrededor de 72 millones de turistas internacionales llegaron al territorio estadounidense.

o

Países como Canadá, México, Reino Unido, India, Alemania, Brasil, Japón, Francia, Corea del Sur, China, Italia, Colombia, Australia, España, Argentina, Países Bajos, República Dominicana, Irlanda, Ecuador e Israel hacen parte del top veinte de las naciones que más aportaron extranjeros hacia EE. UU.

Sin embargo, los ciudadanos canadienses, que el año pasado realizaron alrededor de 20 millones de visitas a EE. UU., han comenzado a optar por Europa como destino vacacional tras las medidas de Trump.

Según Statistics Canada, para marzo de este año los viajes por carretera desde territorio canadiense a Estados Unidos cayó un 32% frente al mismo mes del año 2024.

Por otro lado, la firma Key Data reporta que se ha presentado un aumento del 32% frente a las reservas de propiedades vacacionales en Europa por parte de ciudadanos de Canadá.

o

En cifras, la decisión de los viajeros canadienses de escoger otro destino vacacional se traduce en pérdidas de 6.000 millones de dólares para la economía de Estados Unidos, según U. S. Travel Association (USTA).

Ahora bien, el país que más ha reducido el número de turistas hacia Estados Unidos es Colombia, registrando una caída del 33% en las visitas de colombianos a la unión americana. Seguidamente se encuentra República Dominicana.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más