NTN24
CNE

"Viola la naturaleza del organismo colegiado": exconsultor jurídico del CNE sobre exclusión de la observación europea en las elecciones presidenciales de Venezuela

Celiz Mendoza, exconsultor jurídico del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, dio su opinión sobre el asunto en el programa La Tarde de NTN24.

Uno de los rectores del CNE de Venezuela acusó al presidente del órgano electoral de retirar la observación europea sin consultar.

No se pierda | Destino América: todo lo que debe saber sobre las 14 ciudades de Estados Unidos que albergarán la Copa América 2024 ↓

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino, mencionó que el titular de la institución, Elvis Amoroso, tomó la mencionada decisión "sin convocar a sesión" de la directiva desde marzo.

Entre las medidas unilaterales que tomó Amoroso, según Delpino, está la revocación de la invitación a una misión de observación electoral de la Unión Europea.

Celiz Mendoza, exconsultor jurídico del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, dio su opinión sobre el asunto en el programa La Tarde de NTN24.

“Esas decisiones unilaterales violan la naturaleza del organismo colegiado. Las decisiones que tome el directorio tienen que ser por mayoría”, explicó el entrevistado.

o

El Supremo Electoral venezolano anunció la tarde del pasado martes 28 de mayo la decisión de desconvocar a la delegación de expertos de la Unión Europea para que observen los comicios presidenciales del país caribeño.

o

La medida fue anunciada por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, horas después de que el máximo representante de la UE, Josep Borrell, dijera que "en su momento" anunciaría el envío del panel, en medio de la controversia que levantó la ratificación de sanciones de ese bloque a los colaboradores de Nicolás Maduro.

o

Amoroso leyó un comunicado en el que anuncia que "deja sin efecto la invitación que extendió a la UE para que participe a través de una misión de veeduría en las elecciones.

En ese contexto, el bloque pidió al CNE que reconsidere su decisión apelando a la especificación del Acuerdo de Barbados sobre este asunto.

"El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional", insiste la UE.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más