NTN24
Elecciones en Venezuela

Edmundo González sobre acuerdo de respeto a los resultados electorales: "Nunca puede ser impuesto"

Edmundo González - Foto AFP
Edmundo González - Foto AFP
Señaló que los acuerdos deben ser debatidos entre las partes involucradas y no impuesto por un solo actor.

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González, respondió a la convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para firmar un acuerdo de reconocimiento de resultados que surjan en los comicios previstos para el 28 de julio, donde se medirá contra Nicolás Maduro.

No se pierda | Destino América: todo lo que debe saber sobre las 14 ciudades de Estados Unidos que albergarán la Copa América 2024 ↓

González, exembajador venezolano, apuntó en su cuenta X que el documento propuesto por el órgano electoral refleja lo ya pactado en el Acuerdo de Barbados y que fue incumplido por el chavismo.

o

"1. Refleja lo establecido en el marco constitucional, que hemos cumplido, así como en el punto 12 del Acuerdo de Barbados. Este acuerdo ha sido violado por una de las partes firmantes al revocar la invitación de observación internacional de la Unión Europea y aumentar la persecución contra dirigentes y simpatizantes de nuestra campaña", precisó.

Asimismo, señaló que los acuerdos deben ser debatidos entre las partes involucradas y no impuesto por un solo actor.

"2. Es un indicio del sesgo que caracteriza esta campaña desigual, donde el CNE debería actuar con la imparcialidad exigida por la Constitución y la Ley. Un acuerdo nunca puede ser impuesto unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca la imposición", continuó.

El candidato unitario reconoció estar en una campaña desigual, sin embargo aseveró que está en manos de la expresión de voluntad del pueblo.

"No tengo prejuicios, sé que participo en una campaña desigual y trabajo para ganarla limpiamente, tampoco voy nariceado a ninguna parte", finalizó.

La idea de un acuerdo de reconocimiento de resultados fue expuesta, semanas antes, por el comando de campaña del chavismo, asegurando en diversas oportunidades que Nicolás Maduro está listo para que el CNE lo cite para firmar dicho acuerdo, del que desconfía la oposición mayoritaria.

o

"De 30 elecciones hemos ganado 28, por eso yo estoy de acuerdo con la propuesta (...) de que todos los candidatos firmemos un acuerdo para reconocer el boletín electoral que lea el CNE en la noche del 28 de julio, diciendo los resultados y que nadie se vaya a inventar, a pegar gritos de fraude", dijo recientemente.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más