Diosdado Cabello criticó el proceso electoral de Ecuador: "Es uno de los fraudes más gigantescos de la política"

Diosdado Cabello, ‘número dos’ de la dictadura venezolana, criticó el proceso electoral de Ecuador.
Para el colaborador del régimen madurista, dichos comicios dejaron “uno de los fraudes más gigantescos de la política”.
“¿Quién es el responsable de perpetrar un fraude así?, el imperialismo”, cuestionó el ministro de Interior y Justicia de Maduro.
“Ecuador se ha vuelto el punto de encuentro de los delincuentes del mundo. Uribe y Santos (expresidentes de Colombia) han tenido que mudar sus operaciones del narcotráfico a ese país (Ecuador)”, agregó.
Días atrás, el jefe de Cabello, Nicolás Maduro, también habló sobre los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador.
Para él, que paradójicamente se autoproclamó como “presidente de Venezuela” el pasado 28 de julio de 2024 por la vía del fraude, los comicios en los que salió ganador Noboa, “no fueron transparentes”.
“En Ecuador pretenden imponer una hegemonía política con un fraude horroroso”, aseguró el autollamado “presidente obrero”.
Señaló además que en Ecuador “pretenden imponer una hegemonía militar amenazando con bombardeos, con invasiones, como nunca antes se había visto”.
En respuesta, el mandatario ecuatoriano sostuvo: "¿Qué legitimidad tienen las palabras de una persona cuestionada por las múltiples irregularidades cometidas para mantenerse en el cargo de presidente, creando un gobierno dictatorial, totalitario y represivo?".
"¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? Primero, debería transparentar los resultados de sus propias elecciones, que fueron ampliamente cuestionadas por los propios venezolanos y por la comunidad internacional", adicionó.
Con el 100% de actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) confirmó que el presidente Noboa es el ganador de la segunda vuelta electoral.
El líder del partido Acción Democrática Nacional (ADN) materializó el 55,63 % de los votos, mientras Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana (correísmo) obtuvo el 44,37 %.