Considerado como 'la voz más alta del merengue', a continuación cuatro de las canciones más exitosas de Rubby Pérez

Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, fue un músico y cantante de merengue dominicano.
Recibió su nombre y apellido artístico por parte de su abuela materna y empezó a ser conocido como ‘la voz más alta del merengue’ después de cantar en programas de televisión.
Pérez estudió en el conservatorio de música en su país, tocando el piano y la guitarra. Cuando decidió comenzar una carrera en el mundo artístico ya tenía asignado, sin proponérselo, el nombre por el cual sería conocido posteriormente.
Este cantante nació en República Dominicana, específicamente en Haina, el 8 de marzo de 1956. En sus primeros años pretendía ser beisbolista, pero vio sus sueños malogrados debido a un accidente automovilístico que le causó daños a su pierna izquierda.
Sin embargo, no todo fue decepción, ya que su hermano menor Neifi entró a las Grandes Ligas posteriormente.
Después de haber estudiado música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, dio sus primeros pasos como integrante de las agrupaciones: Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey.
Pérez se hizo sentir luego que entró a la orquesta de Wilfrido Vargas durante los primeros años de la década de 1980 (1982-1987), donde tuvo el honor de popularizar grandes éxitos.
Su incursión como solista en 1987 dejó sencillos brillantes. A continuación, tres de las canciones más exitosas de Pérez a escala internacional:
1- 'Volveré'
2- 'Hazme olvidarla'
3 - 'Enamorado de ella'
4- 'Buscando tus besos'
Pérez además obtuvo diferentes reconocimientos, como los Premios Casandra de República Dominicana, en los que ha ganado en las categorías "Orquesta del año" y "Merengue del año".
En Venezuela, a su vez, ganó discos de oro y platino en 1988 con su primer disco como solista. También recibió dos Premios Globo a "Mejor canción" y "Álbum del año".
Fallecimiento:
La mañana del 9 de abril se encontró el cuerpo sin vida del músico de 69 años de edad, bajo los escombros de una reconocida discoteca en Santo Domingo, República Dominicana, la cual colapsó mientras este cantaba sobre el escenario del mencionado centro de entretenimiento.