NTN24
Hollywood

Autopsia final de Gene Hackman revela inesperados detalles sobre su muerte que se conoció tras ser hallado sin vida junto a su esposa y un perro que tenía como mascota

Gene Hackman - AFP
Gene Hackman - AFP
Hackman, de 95 años, y su esposa, Betsy Arakawa, de 63 años, fueron hallados muertos en su domicilio en Nuevo México el pasado 26 de febrero.

En las últimas horas se reveló el informe final de la autopsia del actor estadounidense Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa, quienes fueron encontrados sin vida el pasado 26 de febrero en su residencia en Estados Unidos, junto a un perro que tenían como mascota.

El actor de 95 años falleció por una enfermedad cardiaca cuando presentaba graves síntomas de Alzheimer.

Según revelaron varios medios internacionales, que tuvieron acceso al informe, Hackman padecía “antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva” y “cambios hipertensivos crónicos graves” en sus riñones.

Además, presentaba un ayuno prolongado, es decir que, llevaba días sin comer.

La razón de su ayuno se debía, al parecer, a que, debido a su Alzheimer, no podía mantenerse o suplir sus necesidades por sí solo puesto que era su esposa quien le suministraba alimento y medicamentos.

o

Por su parte, su esposa, Betsy Arakawa, de 63 años, falleció por causas relacionadas con el síndrome pulmonar por Hantavirus, una enfermedad potencialmente mortal que se transmite por excrementos de roedores infectados. Se estableció que Hackman dio negativo para Hantavirus.

La pareja fue hallada sin vida en su domicilio en Nuevo México el miércoles 26 de febrero por la tarde en su residencia en Estados Unidos.

El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, indicó en su momento que no había indicios de que se tratara de un crimen. El perro de la pareja también fue hallado muerto junto a ellos.

Hackman fue galardonado con dos premios Óscar durante su carrera, incluyendo uno por su rol en la película "The French Connection".

Hackman fue quizás más conocido por su interpretación del rudo y vulgar policía neoyorquino Jimmy "Popeye" Doyle en el thriller policial de 1971 ‘The French Connection’, por el que ganó un Óscar al mejor actor.

o

Dos décadas después ganó otra estatuilla dorada al mejor actor de reparto por su interpretación del brutal sheriff de un pueblo pequeño "Little Bill" Daggett en el western de 1992 "Sin perdón".

A lo largo de su carrera como actor, Hackman hizo uso de su talento y versatilidad, asumiendo una serie de papeles duros y ofreciendo interpretaciones reflexivas e inteligentes.

"Realmente me cuesta mucho emocionalmente verme en la pantalla", dijo una vez el actor. "Pienso en mí mismo y me siento bastante joven, y luego miro a este anciano con las barbillas hinchadas y los ojos cansados"

Hackman acumuló decenas de trabajos cinematográficos a lo largo de su carrera.

Entrado el siglo XXI, protagonizó "The Heist" y "The Royal Tenenbaums" en 2001, esta última le valió su tercer Globo de Oro en competición, antes de anunciar su retirada en 2008.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más