NTN24
Conmebol

Presidente de la Conmebol pide a la FIFA aumentar el número de participantes para el Mundial de 2030

Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez | Foto: EFE
Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez | Foto: EFE
Para el directivo del ente rector del fútbol en Sudamérica, sería importante elevar el número de participantes por el aniversario número 100 del magno evento deportivo.

Este jueves, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sorprendió al mundo del deporte al pedirle a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que considere la posibilidad de elevar el número de participantes del Mundial de 2030.

La Conmebol, encabezada por Alejandro Domínguez, le solicitó a la FIFA que para la Copa del Mundo de 2030 el número de participantes sea de 64 en lugar 48.

Para el directivo del ente rector del fútbol en Sudamérica, sería importante elevar el número de participantes por el aniversario número 100 del magno evento deportivo.

Domínguez enfatizó: “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”.

o

El presidente de la Conmebol expresó que es para que “todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta; que aunque se juegue en todas partes, es nuestra”.

La idea de Domínguez se circunscribe en la moción de desarrollar un grupo de la Copa del Mundo por completo en Sudamérica.

En el 80 Congreso del organismo, que se desarrolló en videoconferencia, fue seguido por el titular de la FIFA, Gianni Infantino, quien resaltó "el hito excepcional" que será la Copa del Mundo para celebrar los 100 años del fútbol organizado.

"Que el mundial se juegue ese año en todas partes es nuestra fiesta", consideró Domínguez.

Además, aseguró que el fútbol sudamericano se encuentra “más fuerte y unido que nunca” y que “la era del poder en manos de grupos económicos y de dirigentes a espaldas al fútbol quedó atrás”.

Con esta frase, Domínguez aludió al pasado reciente con varios dirigentes de peso del fútbol sudamericano judicializados en Estados Unidos por hechos de corrupción, en la megacausa que el mundo conoció como "Fifa-Gate".

"Hemos logrado un crecimiento sin precedentes", remarcó el ‘mandamás’ de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

El Mundial de 2030 será el primero en la historia en disputarse en seis países (España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay), es decir, en tres continentes distintos.

Además se desarrollará durante el aniversario número 100 de la competición que tuvo su primer torneo en Montevideo (Uruguay) en el año 1930.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más