Primera empresa privada que llevó módulo a la Luna anunció el fin de su misión tras segundo alunizaje fallido

La empresa privada estadounidense Intuitive Machines anunció el fin de su misión a la Luna luego de que su sonda no se posara correctamente en la superficie lunar después de varios intentos.
"La misión ha terminado y los equipos siguen evaluando los datos recogidos durante la misión", precisó la compañía basada en Texas mediante un comunicado en su página web.
Según el documento, la nave recientemente había aterrizado de lado en lugar de verticalmente, lo que le impidió que se recargara a través de sus paneles solares como estaba previsto.
Intuitive Machines se convirtió en la primera empresa privada en aterrizar una nave en la Luna, pero su módulo Odysseus acabó inclinado y dañado tras un accidentado descenso a principios de 2024.
El nuevo módulo, bautizado como Athena, medía 4,8 metros de altura y estaba diseñado para probar una serie de tecnologías avanzadas que podrían respaldar futuras misiones lunares tripuladas.
Asimismo, incluía un sistema de perforación de hielo, un experimento de red 4G, tres exploradores y un dron saltador, el primero de su tipo.
De acuerdo con Intuitive Machines, la nave de seis patas aterrizó en un lugar situado a unos 160 km (160 km) del polo sur de la Luna.
"Con la dirección del sol, la orientación de los paneles solares y las temperaturas extremadamente frías en el cráter, Intuitive Machines no espera que Athena se recargue", dijo la compañía.
La empresa se vio presionada después de que Firefly Aerospace, una compañía de Texas, lograra que su módulo Blue Ghost alunizara apenas unos días antes, el domingo.
Tanto Intuitive Machines como Firefly Aerospace hacen parte del programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), de 2.600 millones de dólares, el cual busca aprovechar la industria privada para reducir costos y apoyar futuras misiones como Artemis.