NTN24
España

Un día de caos en España y Portugal por apagón masivo, aún sin explicación: poco a poco la electricidad regresa

Pese a que el suministro ha comenzado a restablecerse en varias zonas de Europa, el Gobierno de España asegura que aún no hay "información concluyente" sobre el apagón masivo en el país.

Sobre las 11 de la noche, tanto en Portugal como en España, se ha restablecido casi el 50% del suministro eléctrico, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"Según los datos de la red eléctrica, ya se ha restablecido casi el 50% del suministro eléctrico. El objetivo es continuar restableciéndolo en las próximas horas", declaró en un discurso televisado, especialmente con electricidad procedente de Francia y Marruecos.

Aunque todavía no hay "información concluyente" sobre las causas de la falla eléctrica, Sánchez se limitó a indicar que "una fuerte oscilación (...) en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado una interrupción generalizada del suministro en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia".

"Quiero apelar a la ciudadanía para colaborar con todas las autoridades, para actuar con responsabilidad y civismo, como siempre hemos hecho durante crisis pasadas", agregó.

o

En Portugal, la compañía eléctrica REN anunció que había restablecido el suministro a unos 750.000 consumidores tras un apagón generalizado que dejó a oscuras al país.

Las estaciones de suministro de la mayor ciudad del país, Oporto, en el norte, volvieron a funcionar y se esperaba que la situación se normalizara "en breve", dijo un portavoz de REN, que cuenta con 6,5 millones de clientes, mientras que la capital, Lisboa, seguía sin electricidad.

El corte de luz "masivo" que afectó este lunes a toda la península ibérica, dejó caos en las calles y servicios de transporte público de países como España y Portugal.

Ante la crisis, las autoridades españolas anunciaron que estaban "suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación" y pidieron a la población no acudir a las estaciones.

Los metros también se detuvieron y las autoridades pidieron a los habitantes "que eviten circular en la medida de lo posible"

Tanto en Madrid, en el centro peninsular, como en Barcelona, en el noreste, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura.

Asimismo, miles de personas se vieron obligadas a caminar de regreso a sus casas por el colapso de los sistemas de transporte público por el apagón.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más