NTN24
Donald Trump

Trump pidió la destitución del juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes y lo llamó "lunático radical de izquierda"

Trump usó la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar las deportaciones a El Salvador de supuestos miembros del Tren de Aragua y la MS-13.

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre la orden de un juez de suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra del siglo XVIII.

Se trata de la Ley de Enemigos Extranjeros, misma que usó el presidente en las deportaciones a El Salvador de supuestos miembros del Tren de Aragua y la MS-13.

o

Donald Trump calificó al juez que ordenó la suspensión por 14 días de "lunático radical de izquierda" y pidió destituirlo, en un ataque frontal al poder judicial.

"Este juez, lunático de la izquierda radical, alborotador y agitador, tristemente nombrado por Barack Hussein Obama, no fue elegido presidente. No ganó el voto popular (¡por mucho!), no ganó los siete estados clave, no ganó entre 2750 y 525 condados, ¡no ganó nada! Gané por muchas razones, con un mandato abrumador, pero la lucha contra la inmigración ilegal pudo haber sido la razón principal de esta histórica victoria", escribió en su red social Truth.

Asimismo, el mandatario añadió que "este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, ¡debería ser destituido! No queremos criminales despiadados, violentos y dementes, muchos de ellos asesinos trastornados, en nuestro país".

La Ley de Enemigos Extranjeros ha sido invocada solo tres veces en toda la historia de la unión americana: durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y, sobre todo, la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1946, para detener a unos 120.000 japoneses y estadounidenses de origen japonés.

Trump, que ha prometido a sus partidarios una campaña agresiva para deportar a miles de inmigrantes indocumentados, intentaba utilizar dicha norma contra la banda criminal transnacional Tren de Aragua, designada como organización "terrorista" por Estados Unidos.

o

Asimismo, Trump señaló al regimen de Nicolás Maduro de estar involucrado con este grupo criminal y lo culpó de querer "inundar" a Estados Unidos con narcóticos.

"Maduro lidera la empresa patrocinada por el régimen Cártel de los Soles, que se coordina y se basa en TdA y otras organizaciones para llevar a cabo su objetivo de utilizar narcóticos ilegales como arma para "inundar" los Estados Unidos. En 2020, Maduro y otros miembros del régimen fueron acusados de narcoterrorismo y otros delitos en relación con este complot contra Estados Unidos", aseguró el pasado sábado.

En su proclamación, el mandatario argumentó que la banda venezolana estaba “perpetrando, intentando y amenazando con una invasión o incursión depredadora contra el territorio de Estados Unidos”, el umbral legal para invocar la autoridad de guerra de 227 años de antigüedad.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más