NTN24
Crisis carcelaria

Presos inician huelga de hambre en varias cárceles de Venezuela ante el retardo procesal

INOF / Foto tomada de El Nacional
INOF / Foto tomada de El Nacional
Hasta el momento no hay pronunciamiento oficial sobre la huelga.

El retardo procesal y el hacinamiento siguen siendo grandes problemas que aún no se resuelven en el sistema penitenciario de Venezuela, ante la situación, presos de varias cárceles del país iniciaron este domingo una huelga de hambre en protesta a la "desidia" que viven dentro de los centros de reclusión.

o

Según informó el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), decenas de hombres y mujeres exigen celeridad en los procesos judiciales, por ello, entonando el himno nacional de Venezuela, iniciaron las protestas.

"Presos de todo el territorio nacional anunciaron que desde hoy se unirán en una huelga de hambre pacífica para exigir la actualización oportuna de sus cómputos (penas), otorgamiento de medidas humanitarias, traslados a los penales de origen, entre otras peticiones", publicó la OVP en sus redes sociales.

Entre las imágenes difundidas destacan el Centro Penitenciario de Coro, en el estado Falcón y del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), la principal cárcel de mujeres del país, ubicada a las afueras de Caracas.

o

"Los privados de libertad en Venezuela, víctimas del retardo procesal y la desidia penitenciaria, se sienten engañados por los planes de abordaje impulsados por el Ministerio (de Servicios Penitenciarios) que no les han aportado ninguna solución a su situación jurídica", señaló la ONG.

La ONG Una Ventana a la Libertad, detalla que la protesta, a la que ya se suman siente cárceles, se hizo a pesar de las amenazas, que según los familiares, recibieron los privados de libertad de que se le suspendería cualquier beneficio procesal a quien participara de la protestas, hasta ahora pacífica.

"El reclamo de los internos se centra en solicitar a las autoridades que se les permita el acceso regular de alimentos y agua, traslado de los reclusos foráneos a las cárceles de sus estados y celeridad", señala.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más