“La migración es parte de nuestra naturaleza como seres humanos y en muchas circunstancias se vuelve un derecho”: directora adjunta de Amnistía Internacional
La migración en la región sigue siendo un reto de alta complejidad tanto para los gobiernos como para las comunidades.
Es por ello por lo que la organización de Amnistía Internacional organizó el ‘Skillshare sobre migración 2025’, un evento que busca proponer soluciones que garantice la protección de la población migrante venezolana en Colombia.
Para hablar sobre este tema, Nastassja Rojas, directora adjunta de Amnistía Internacional Venezuela, conversó con el programa La Tarde de NTN24.
La invitada expresó que “hay unos cambios en la agenda global importante y que afectan de manera dramática el tema de las condiciones de la población migrante, no solo en Colombia, sino en la región entera”.
Y explicó que “la migración es parte de nuestra naturaleza como seres humanos y en muchas circunstancias se vuelve un derecho. En esas circunstancias huyen de sus países de origen buscando sobrevivir”.