NTN24
Franja de Gaza

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja pidió un alto al fuego en Gaza tras ver una situación "atroz" en Rafah

La mayor red humanitaria del mundo también solicitó un acceso humanitario sin obstáculos a la Franja de Gaza.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) pidió este miércoles un alto el fuego y un acceso humanitario sin obstáculos a la Franja de Gaza.

“Lo único que no ha cambiado es que necesitamos desesperadamente una solución política que nos permita tener un alto al fuego para hacer llegar la ayuda”, dijo Kate Forbes, presidenta de la FICR.

El organismo aseguró que ha visto una situación "atroz" en Rafah durante una visita en febrero pasado, meses antes de que Israel lanzara un ataque militar contra la ciudad del sur de Gaza, que había estado albergando a más de un millón de palestinos que huyen de los ataques en otras partes del enclave.

“Tenemos que tener acceso. Cuando estuve allí en febrero y vimos los resultados de tanta gente, un millón y medio de personas siendo empujadas a las zonas del sur de Gaza, fue atroz”, agregó.

o

La Federación Internacional que une a 191 organizaciones indicó que, en las últimas horas, un hospital de campaña localizado en Rafah, sur de la Franja de Gaza, tuvo que ser evacuado debido a los "continuos bombardeos aéreos y de artillería" en sus alrededores.

“Los equipos de la Media Luna Roja Palestina evacuaron el Hospital de campaña Al Quds desde el área de Al Mawasi en la parte occidental de la gobernación de Rafah al área de Al Mawasi en Jan Yunis”, informaron.

Es de señalar que el ejército siguió adelante con su misión de derrotar al grupo terrorista Hamás a pesar de la protesta mundial que se intensificó después de que un ataque mortal incendiara un campamento abarrotado el domingo por la noche.

Ante ello, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para un segundo día de conversaciones de emergencia en Nueva York después de que el ataque de esa noche desató un incendio que, según funcionarios de Gaza, mató a 45 personas e hirió a unas 250.

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, estuvo entre los muchos líderes que expresaron su repugnancia por las muertes y la matanza, exigiendo que "este horror debe terminar".


Programas


Ver más

Especiales

Ver más