Francisco: el papa que reconoció dos santos para Venezuela

Durante su combalescencia, el papa Francisco autorizó la canonización de los primeros santos venezolanos, Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, un legado que hoy los devotos agradecen pese al fallecimiento del Santo Padre.
El ascenso a los altares del 'Médico de los Pobres', nacido el 26 de octubre de 1864 en Trujillo, estuvo lleno de obstáculos, pero en el corazón de los venezolanos ya era un "santo". Por lo que la autorización firmada por el papa 25 de febrero, para ser canonizado, invadió de alegría a cada rincón del país.
Aunque menos conocida, la beata Carmen, educadora y fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela también fue reconocida por Francisco el pasado el 28 marzo para ser canonizada.
Tras la lamentable noticia del fallecimiento del papa durante la mañana de este lunes, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), invitó a todos los feligreses a " orar por su eterno descanso con la esperanza del resucitado".
El clero venezolano además destacó la labor del primer papa latinoamericano al frente de la iglesia.
Por su parte, la Arquidiócesis de Caracas anunció que este lunes a las 11:30 de la mañana realizará una misa por el eterno descanso del papa Francisco, que será presidida por el Nuncio Apostólico, Monseñor Alberto Ortega.
"Le damos gracias a Dios por su vida como persona, como cristiano, sacerdote, obispo y sumo pontífice. El hombre que llegó de lejos a la sede de san Pedro nos regaló un ministerio lleno de símbolos y gestos, de ternura y humildad, como pastor preocupado impulsó un regreso a las fuentes del Evangelio, nos llamó a la conversión de mentalidades y a la reforma de estructuras para que sean más pastorales".
Edmundo González Urrutia publicó un mensaje en sus redes sociales en el que lamentó la muerte del líder de la iglesia católica.
"Su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables quedará como guía moral para el mundo".
El dirigente opositor Henrique Capriles también expresó pesar por la noticia.
"Hacemos llegar nuestras sentidas palabras de condolencias al Vaticano, a cada miembro de la Iglesia Católica y a los millones de feligreses que sentimos su partida física. Elevamos una oración por la partida de Su Santidad y encomendamos el descanso eterno de su alma a la misericordia de Dios".
En las redes sociales también destacan mensajes de agradecimientos de los venezolanos.
"Su eterno descanso querido Papa, es la voluntad del Padre. Gracias por tanto!🙌".
"Paz a su alma. Dios misericordioso te reciba como a su hijo predilecto. Gracias, papa Francisco, por enseñarnos el rostro misericordioso de Dios".
"El mejor regalo del Papa Francisco para con Venezuela fue el darnos a nuestros primeros Santos: José Gregorio y la Madre Carmen. Gracias, Santo Padre, por ese gesto. Descanse en paz".
El papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años, adoptó durante su pontificado una serie de medidas importantes, desde la reforma de la Curia Romana hasta la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia.