NTN24
Programa La Noche

“Estuve detenido en el destacamento militar y presencié como Quero Silva ordenaba las torturas”: habla testigo en ‘La Noche’

Detención arbitraria, desaparición forzada, golpizas y humillaciones fueron algunas de las acciones criminales que habría ordenado el exmilitar venezolano en Barquisimeto, Venezuela, de acuerdo con los impactantes relatos de Andrés Colmenárez y Ehisler Vásquez.

Andrés Colmenárez y Ehisler Vásquez narraron en el programa La Noche de NTN24 algunos relatos que relacionarían al teniente coronel Rafael Quero Silva con duros delitos.

Detención arbitraria, desaparición forzada, golpizas y humillaciones fueron algunas de las acciones criminales que habría ordenado el exmilitar venezolano en Barquisimeto, Venezuela, de acuerdo con los impactantes relatos de Colmenárez y Vásquez.

o

“Estuve detenido en el destacamento militar y presencié como Quero Silva ordenaba las torturas”, dijo Colmenárez.

“Soy uno de los denunciantes y testigos que declaró ante un fiscal Federal y un agente del FBI en la embajada de Estados Unidos en Madrid en noviembre de 2019”, indicó.

El objetivo, describió Colmenárez, fue poner en conocimiento a las autoridades de las posibles graves violaciones de derechos humanos cometidas por el entonces militar que terminó viviendo en territorio estadounidense y convirtiéndose en actor en una telenovela de Miami.

En Colorado, Estados Unidos, Vásquez, quien salió de Venezuela hace dos años, después de recibir una serie de amenazas, relató también los difíciles momentos que vivió el 15 de abril del 2013 cuando fue atacado por la fuerza represora al mando de Quero Silva.

Tenía apenas 19 años y estudiaba segundo semestre de Marketing en una universidad del estado Lara, cuando decidió salir a protestar en contra de la dictadura en compañía de otros jóvenes.

En medio de la multitud el joven cayó al piso luego de recibir ocho impactos de perdigón, tres de ellos en la espalda y 5 en su rostro. Los perdigones son unos proyectiles de cartucho de escopeta, que pueden causar un gran daño a sus víctimas y, en el peor de los casos, también puede llegar a causar la muerte.

Luego de más de una década, por lo menos 100 víctimas representadas por el valiente Andrés Colmenárez, a través de su fundación 'Funpaz', exigen justicia y que su temido represor reciba un castigo.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más