Defensoría alerta que el ELN tiene cerca de 70 secuestrados en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó que el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene secuestradas a unas 68 personas en diferentes regiones del país.
Según la entidad, una de las zonas más afectadas por tal flagelo es el Catatumbo (Norte de Santander) con unos 50 casos, así como el departamento vecino de Arauca, donde se registran 18 personas secuestradas.
"La situación se agrava en regiones como el Catatumbo, donde el ELN mantiene secuestradas a al menos 50 personas, a quienes acusa de colaborar con las disidencias del Frente 33", indicó en un boletín el organismo que vela por la protección de los derechos humanos.
En dicha zona, fronteriza con Venezuela, los rebeldes lanzaron una arremetida contra guerrilleros de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016, en una ofensiva que deja 78 muertos y 55.000 desplazados desde mediados de enero.
"El sufrimiento de quienes son secuestrados y sus familias es devastador e irreparable" y es un "crimen de lesa humanidad", aseguró Iris Marín Ortiz, Defensora del Pueblo.
Como el ELN, las organizaciones ilegales acuden al secuestro como forma de financiamiento y para ejercer presión entre la población.
De acuerdo con datos del Ministerio de Defensa, entre enero y febrero de 2025 se registraron 40 retenciones en Colombia, un flagelo que no solo afecta a la población civil sino al entorno militar.
El ELN rompió a principios de año las negociaciones de paz que sostenía con el Gobierno del presidente Gustavo Petro y aumentó su presión violenta en zonas estratégicas para el narcotráfico donde ejercen control.
En su reciente informe, la Defensoría del Pueblo denunció las retenciones como forma de extorsión y control por parte de la guerrilla, asegurando que los secuestros están en alza en Colombia.
La acciones del ELN obstaculizan, entre otras cosas, la idea del presidente Petro de buscar la “paz total” y salir de un conflicto armado que en medio siglo se ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcotraficantes, con un saldo de 9,8 millones de víctimas, entre ellos más de 39.500 secuestrados.