NTN24
Crisis por deportaciones entre EE.UU. y Colombia

"Colombia no puede pagar las consecuencias de un presidente errático, irresponsable e ideologizado": Efraín Cepeda, presidente del Congreso de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia; Efraín Cepeda, presidente del Congreso de Colombia - Fotos EFE
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Efraín Cepeda, presidente del Congreso de Colombia - Fotos EFE
El presidente del Legislativo resaltó que el aumento de aranceles a productos como el maíz norteamericano, por ejemplo, afectará a sectores como el avícola, pecuario, alimentario, químico, energético, farmacéutico y agrícola.

El presidente del Congreso de Colombia, Efraín Cepeda, se pronunció este domingo sobre la aguda crisis entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump tras la negativa del mandatario colombiano de permitir la llegada a Bogotá de dos aviones con unos 160 migrantes deportados.

o

"Le pido al gobierno de los Estados Unidos que no nos evalúe por estos últimos años de gobierno, sino por los más de 200 años de una relación fluida, bilateral, respetuosa, productiva y bipartidista, en donde nuestro país ha sido un aliado estratégico en diferentes coyunturas internacionales", inició Cepeda su mensaje.

"Colombia no puede pagar las consecuencias de un presidente errático, irresponsable e ideologizado. El daño que las medidas anunciadas le haría al pueblo colombiano, especialmente a los más humildes, sería incalculable, y beneficiaría ese discurso populista que busca propiciar miseria para luego manipular las necesidades que él mismo incentivó", agregó.

El presidente del Legislativo resaltó que el aumento de aranceles a productos como el maíz norteamericano, por ejemplo, afectará a sectores como el avícola, pecuario, alimentario, químico, energético, farmacéutico y agrícola.

o

"Esto hará más costosos los productos de la canasta familiar para todos los Colombianos, sobre todo los más humildes", indicó.

Y añadió que "el sector floricultor se ha preparado con grandes esfuerzos para el día de San Valentín y estas medidas podrían acabar con ellos".

"Son muchos los sectores que hoy ven cómo el presidente habla de poesía mientras el sector real de la economía afronta como nunca su supervivencia con las consecuencias que habría en desempleo y pobreza", dijo.

o

Cepeda finalizó asegurando que "es el momento de que los Estados Unidos apoye a Colombia y pasemos juntos esta oscura página de nuestra vida nacional".

"Invito a los distintos estamentos sociales, académicos, políticos y económicos del país a que alcen la voz porque la indiferencia en este momento puede pagarse con la viabilidad del país, y ese es un costo que no podemos pagar", resaltó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más