Venezuela detecta los primeros casos del virus Oropouche que transmiten algunos mosquitos: conozca los síntomas

El Ministerio de Salud aseguró que pudo confirmar en marzo cinco casos del virus Oropouche, del que se había estado haciendo seguimiento desde el 2023.
"En marzo del 2025 se han identificado los primeros casos positivos de este virus" dice el comunicado oficial.
El virus Oropouche "es un arbovirus que se transmite especialmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides, comúnmente conocido como Jejenes y en menor medida por mosquitos de género Culex, los cuales viven en forma natural en varias regiones de América Latina".
Los síntomas comunes incluyen aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza intenso, escalofríos, dolores musculares y dolor en las articulaciones. Otros síntomas pueden incluir sensibilidad a la luz, mareos, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y sarpullido.
El gobierno asegura que están en pesquisa permanente en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como también el seguimiento oportuno de pacientes con síntomas febriles que duran de uno a tres días en todo el país.