"Menos del 20% de las personas que presentan disfunción sexual no consultan a un médico": recomendaciones del Boston Medical Group
Con el pasar de los años, o cuando se superan los 40 años, la salud sexual en los hombres enfrenta uno de los más grandes problemas: la disfunción eréctil, una patología común pero de la que poco se habla.
¿Cómo identificar esta patología? ¿Qué hacer cuando se padece disfunción eréctil?
El doctor Héctor Corredor, director médico del Boston Medical Group, habló con NTN24 sobre los riesgos y cuidados de la disfunción eréctil.
"Si nosotros sentimos que nuestro desempeño ha cambiado en estos últimos meses, es una alerta importante para tener en cuenta", dijo
Corredor destacó la importancia de la comunicación en el ámbito sexual, sea con fines reproductivos o de placer:
"Nuestra pareja terminan siendo nuestro primer evaluador", agregó.
Para el experto, es imperativo tener en cuenta que consultar sobre estas patologías es totalmente normal.
"Si es una cosa que se está haciendo repetitiva, lo importante es consultar en alguien experto en salud sexual".
Asimismo, el director reiteró que es deber de las parejas dialogar sobre sus encuentros sexuales y no entrar en conflictos si de un caso de disfunción sexual se trata.
"No podemos entrar a chocar con nuestras parejas porque creemos que la pérdida de desempeño lo atribuimos con que ya no somos atractivos para nuestra pareja", aseveró.
Los hombres no solemos consulrar
Corredor también dijo que hay que cambiar la percepción sobre este tipo de situaciones, pues los hombres no suelen consultar un médico para hablar de salud sexual.
"Menos del 20% de las personas que presentan disfunción sexual no consultan a un médico", dijo.