Volodímir Zelenski revela lo que habló con Trump luego de que el presidente estadounidense se comunicara con Putin: "Queremos garantizar una paz duradera y fiable"

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó este miércoles que habló por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre las posibilidades de lograr la paz en Ucrania, poco después de una llamada entre el republicano y el líder ruso Vladimir Putin.
“Nadie desea más la paz que Ucrania. Junto con Estados Unidos, estamos definiendo los próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y fiable. Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”, dijo Zelenski en X.
Zelenski agradeció a Trump por su interés de llegar a un acuerdo con Rusia y aseguró que junto a Estados Unidos se están definiendo los próximos pasos.
"Hablamos largamente sobre las posibilidades de lograr la paz. Analizamos nuestra disposición a trabajar juntos a nivel de equipo y las capacidades tecnológicas de Ucrania, incluidos los drones y otras industrias avanzadas", precisó.
Minutos antes, Trump se refirió a la conversación e informó que Zelenski se reuniría con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, en Múnich este viernes.
Dicha conversación ocurre luego de que el presidente estadounidense confirmara que mantuvo una conversación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que se comprometieron a iniciar negociaciones para dar fin a la guerra en Ucrania.
“Primero, como acordamos los dos, queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña, que es muy fuerte: ‘Sentido Común’”, afirmó Trump.
En ese sentido indicó que acordaron que sus respectivos equipos “inicien las negociaciones de inmediato”. “Comenzaremos llamando al presidente Volodimir Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación”, mencionó.
“Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno”, afirmó.
“He pedido al secretario de Estado Marco Rubio, al director de la CIA, John Ratcliffe, al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al embajador y enviado especial, Steve Witkoff, que dirijan las negociaciones, que, estoy convencido, serán un éxito”, aseveró.
Trump cerró su mensaje afirmando que millones de personas han muerto en una guerra que “no habría sucedido si yo fuera presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar”.
“¡No se deben perder más vidas! Quiero agradecer al presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a este llamado, y por la liberación, ayer, de Marc Fogel, un hombre maravilloso al que saludé personalmente anoche en la Casa Blanca. ¡Creo que este esfuerzo conducirá a una conclusión exitosa, espero que pronto!”, indicó.
Trump manifestó que habló con Putin, además, de Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas. También dijo que ambos “reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones”.
El Kremlin, tras el encuentro, indicó por su parte que Putin invitó a Trump para hablar sobre la guerra en Ucrania.
"El presidente ruso invitó al presidente de Estados Unidos a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia en aquellas áreas de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema de la negociación en Ucrania", indicó el portavoz ruso, Dmitry Peskov.