NTN24
Crisis gabinete Petro

Persiste la crisis en el equipo de gobierno en Colombia: tres ministros han renunciado, mientras que el presidente Petro pidió la dimisión protocolaria de todo su gabinete

Gustavo Petro | Foto: EFE
Gustavo Petro | Foto: EFE
Esto ocurre justo después del tenso Consejo de Ministros que, por decisión del presidente Gustavo Petro, fue transmitido en televisión nacional.

Tras el tenso Consejo de Ministros que, por decisión del presidente Gustavo Petro, fue transmitido en televisión nacional y en el que se pudo percibir las diferencias de algunos miembros del gabinete con decisiones del mandatario, especialmente con los nombramientos de Laura Sarabia como canciller y de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia, se siguen presentando renuncias al equipo de gobierno del mandatario colombiano.

El primero en renunciar fue el ministro de Cultura,Juan David Correa, quien dimitió de su cargo momentos después de que se acabara el consejo de ministros.

El segundo en renunciar fue Jorge Rojas, director Administrativo de la Presidencia, quien manifestó enfáticamente su oposición a la designación de Benedetti en el equipo de trabajo en la Casa de Nariño.

Pero este domingo se conocieron nuevas dimisiones, la de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y la de la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez.

Muhamand aseguró: “He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil”.

Y expresó que Petro ya tiene la carta de su renuncia en sus manos, por lo que solo queda que el mandatario organice todo el Consejo.

o

“Tendrá también muy pronto las renuncias del resto de ministros, pero evidentemente yo no tengo que condicionar la carta de renuncia porque yo ya expresé las motivaciones en el consejo de ministros y se mantienen. Y obviamente el presidente ha tomado una decisión”, añadió.

Por su parte, Gloria Ramírez expresó: “Le expreso al Señor presidente de la República, Gustavo Petro, mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio”.

La ministra también aseguró que seguirá trabajando “por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, pero sin ambigüedades”.

En su carta de renuncia, la exministra expresa que deja su cargo para allanar nuevos caminos “que en el campo de lo popular puedan servir de apoyo a la consolidación de un proyecto político de unidad, donde las diferencias nos permitan crecer en democracia, sin olvidar nuestra esencia y salvaguardando la esperanza de millones de colombianos y colombianas”.

Luego de que se conocieran estas renuncias, este domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia protocolaria de todo su gabinete.

Desde su cuenta en la red social de X, el mandatario colombiano aseguró que solicitó “renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más