NTN24
Uruguay

El regreso a la izquierda en Uruguay se da porque “la ciudadanía interpretó que se necesitaba un cambio”

Así lo dijo el consultor político Fabián Rodríguez a La Tarde de NTN24 y agregó también que hubo promesas de campaña incumplidas de parte de la administración saliente.

Yamandú Orsi asumió este sábado como presidente de Uruguay, recogiendo la antorcha de su mentor y padrino político, el popular exmandatario José "Pepe" Mujica, en el retorno de la izquierda al poder tras cinco años de gobierno de centroderecha.

Para hablar de este tema se conectó en La Tarde de NTN24 Fabián Rodríguez, consultor en política internacional, que aseveró que “las condiciones (del cambio) se dieron porque yo creo que la ciudadanía interpretó que se necesitaba un cambio y para esto hubo factores determinantes como la seguridad, la inseguridad en Uruguay ha pegado mucho”.

Además, agregó que pese a que la imagen del presidente saliente Luis Lacalle Pou era buena, la de su gobierno no tanto: “Como consultores hemos hablado que la imagen del presidente Lacalle Pau era buena, pero la imagen de gobierno tenía un matiz de unos 5 o 6 puntos, algo que es muy llamatio porque generalmente si el presidente tiene una buena imagen, el gobierno también, pero acá no se dio eso”.

Orsi liderará hasta 2030 ese país suramericano de 3,4 millones de habitantes, uno de los más estables y prósperos de la región, que este 1 de marzo celebra cuatro décadas de democracia ininterrumpida.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más