Este es el documento con el que Estados Unidos revocó la extensión del alivio migratorio TPS a venezolanos
La administración de Donald Trump revocó la extensión de 18 meses del conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS), una medida que afecta a más de 600.000 venezolanos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó esta extensión que había sido otorgada por la administración de Joe Biden y miles de venezolanos quedarían expuestos a una deportación.
Aparte del riesgo de ser deportados, los venezolanos que habían sido acogidos en la extensión de la TPS también pueden perder los permisos de trabajo que les había sido otorgados hasta el otoño de 2026.
“En virtud de la autoridad que me confiere el artículo 244 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, 8 u.s.c. 1254a, anulo las decisiones anunciadas en la notificación del 17 de enero de 2025 titulada Extensión de la Designación de Venezuela para el TPS en 2023. Al hacerlo, estoy anulando (1) la extensión de la designación de Venezuela 2023 para TPS, (2) la consolidación de los procesos de presentación para ambas designaciones, que, en efecto, resultó en la extensión de la designación de 2021 para TPS, y (3) los EAD que fueron extendidos. Como resultado, la designación de Venezuela 2023 TPS y la designación de Venezuela 2021TPS siguen en vigor y sus plazos legales asociados siguen en vigor”, dice el documento suscrito por Noem.
NTN24 tuvo acceso al documento con el que se revoca la extensión:
![](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/29104750/1.jpg)
![](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/29105307/2-1.jpg)
![](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/29105321/3-1.jpg)
![](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/29105335/4-1.jpg)
![](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/29105349/5-1.jpg)
![](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/29105419/6-2.jpg)
![](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/29105432/7-1.jpg)
![](https://intn24.lalr.co/cms/2025/01/29105447/8-1.jpg)
Cabe recordar que el TPS es una medida que tiene como objetivo ayudar a las personas en Estados Unidos que no pueden regresar de manera segura e inmediata a su país debido a un desastre natural o un conflicto armado.
La anulación de esta prórroga es otro paso de Donald Trump en sus políticas migratorias, quien ya había puesto la mira en los migrantes acogidos por el Estatus de Protección Temporal, pues varios políticos republicanos aseguran que la medida se ha alejado de su misión original.
El expresidente Joe Biden había extendido el TPS por otros 18 meses poco antes del regreso al poder de Trump, quien prometió efectuar deportaciones masivas de migrantes.
En el primer día de su segundo gobierno, Trump emitió una orden ejecutiva para revisar las designaciones de TPS.
Según el Pew Research Center, hasta marzo de 2024 había 1,2 millones de personas elegibles para el TPS o ya beneficiadas con el programa, siendo los venezolanos el grupo más grande.