Admite que las inhabilitaciones se negocian: La respuesta de Diosdado Cabello a la participación de Capriles en las elecciones

El régimen de Nicolás Maduro ha impuesto todo tipo de trabas a los políticos de la oposición para limitar su participación en procesos electorales.
Las acciones van desde detenciones, eliminación de tarjetas electorales y - si el político ha sido funcionario - su inhabilitación bajo cargos de supuesta corrupción que nunca han llegado a juicio.
Es el caso del excandidato presidencial Henrique Capriles de quien dijo que “jamás” sería habilitado.
Pero la situación cambió en los últimos días cuando el también exgobernador de Miranda apareció habilitado en la página de la Contraloría General de la República, esa misma que le había impuesto cargos.
Capriles ya había manifestado al país que apoyaba la idea de ir a la votación del 25 de mayo, contrario a la agenda de María Corina Machado quien se inclina por defender el triunfo de la oposición en las elecciones del 28 de julio.
Pero el dirigente aseguró que llamar a la abstención es llamar a “la nada”, y luego que apareció habilitado dijo que será candidato a diputado a la Asamblea, que hoy controla el chavismo en su totalidad.
Venezuela entró de nuevo en el debate de participar o no, aunque Machado está en la línea de no votar.
El vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, quien había negado por años la participación de Capriles en cualquier contienda, aseguró que el opositor no puede hacerse el sorprendido, insinuando que fue negociada.
“No seas inmoral: tú pusiste como condición que te quitaran la inhabilitación… Pidió: yo quiero participar pero me la quitan, dejó por fuera a todo el mundo y se inscribió él. Ahora dice: qué sorpresa, parece una miss. No te sientas sorprendido ni engañes a tu gente, mentiroso”, comentó Cabello, derrotado por Capriles en unas elecciones en Miranda.
Cabello acostumbra a hacer todo tipo de insinuaciones en sus alocuciones públicas para dividir a la oposición.