Régimen despliega a funcionarios para que fiscalicen los precios a dólar oficial, frente al disparo del paralelo

Este lunes 31 de marzo amanecieron desplegados en todo el país funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Sundde, para vigilar que los comercios calculen sus precios a dólar oficial, o el dólar Banco Central de Venezuela.
Esto, debido a la distancia que ha tomado el dólar negro o paralelo, que la semana pasada cruzó la barrera de los 100 bólivares, muy lejos de la moneda oficial que se cotiza para este lunes en 69,5 bolívares por dólar.
La devaluación de la moneda ha generado nerviosismo en todo el país, que teme volver a los niveles catastróficos del 2016-2017 con escasez y sobreprecios, con la novedad de más sanciones estadounidenses contra quienes compren hidrocarburos a Maduro.
Los funcionarios de la Sundde visitan comercios para corroborar "precios, facturación y cumplimiento de las normativas vigentes".
Algunos comercios y locales usan la tasa no oficial, con diferencia del 43,76 %, para el cobro de bienes o servicios.