NTN24
Delcy Rodríguez

Delcy Rodríguez vuelve a China con el fin de las licencias petroleras de EE.UU. en el horizonte y la aplicación de aranceles

Rodríguez en su anterior viaje a China
Rodríguez en su anterior viaje a China
Mayo es el mes en que debería entrar en vigencia el fin de la licencia que dió Estados Unidos para las operaciones de Chevron.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez viajó a China en momentos en que la moneda venezolana presenta una especial inestabilidad y se acerca el fin de las licencias estadounidenses para las petroleras como Chevron.

Al llegar al gigante asiático fue recibida en Pekín por su par en China, Han Zheng, "con miras al fortalecimiento de la relación bilateral".

Rodríguez dijo en sus redes sociales que en la reunión se conversó sobre la importancia de profundizar los lazos binacionales y de cooperación en el marco de la llamada "Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo".

Indicó que su país busca reforzar la colaboración en distintos frentes y mantener una coordinación estrecha con China.

Por su parte, Han afirmó que la relación entre China y Venezuela ha avanzado bajo la guía de sus respectivos presidentes, y expresó el respaldo de su país al desarrollo de la nación sudamericana conforme a sus circunstancias internas, informó hoy la agencia estatal Xinhua.

Rodríguez destacó que uno de los propósitos del viaje es revisar el estado de más de 600 acuerdos bilaterales suscritos en años anteriores, en sectores como energía, tecnología, infraestructura, educación y salud.

Esta es la segunda visita de Rodríguez a China en menos de cinco meses. En diciembre de 2024, también sostuvo un encuentro con Han Zheng.

En medio de las tensiones que ha generado en las empresas que explotan y compran gas y petróleo en Venezuela por los aranceles de 25 % que impuso Estados Unidos, el régimen de Maduro ha recomendado ignorar estas medidas, asegurando que son un "socio confiable".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 25 % a todos los países que compren petróleo o gas venezolano, como un "arancel secundario", a partir del 2 de abril de 2025.

La OFAC extendió hasta mayo el lapso de cierre de operaciones de Chevron en Venezuela, luego de intensas negociaciones de la petrolera con la administración de Trump para que se le diera más plazo de retirarse.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más