Reconocida tenista tuvo que ser sacada en silla de ruedas tras desplomarse en pleno partido

La número 129 en el ranking WTA encendió las alarmas en la Copa Colsanitas que se está llevando a cabo en Bogotá, Colombia.
Durante la primera ronda del torneo, la tenista británica Francesca Jones tuvo que abandonar la cancha en silla de ruedas debido a que se desplomó en medio del partido.
Cuando el encuentro, que fue suspendido, estaba a favor de la argentina Julia Riera (6-2, 5-7 y 5-3), Jones estaba preparándose para hacer su saque.
En ese momento, en el último set, la británica mostró índices de estar desorientada y tras dar un paso en falso cayó al suelo preocupando a todos los asistentes.
De inmediato, ingresó el equipo médico para poder ayudarla a levantar y sacarla en silla de ruedas del encuentro que se dio en el Club Los Lagartos en Bogotá.
La organización del campeonato informó que Jones abandonó la competencia debido a un “problema físico” y le desean una pronta recuperación.
“Debido a un problema físico, Francesca Jones se ha retirado de su partido contra Julia Riera con marcador de 6-2, 5-7, 5-3 a favor de la argentina. Deseamos una pronta recuperación a la tenista británica”, explicó la organización.
Tras esto, la número 129 en el mundo publicó un mensaje sobre su estado de salud.
Por medio de su cuenta de Instagram, Jones explicó que: “Después de ganar el evento en Brasil el domingo, nuestro viaje total duró más de 24 horas, con un descanso y una recuperación mínimos tras una larga semana”.
“Bogotá es conocida por su altitud y, a menudo, tarda unos días en adaptarse. Desafortunadamente, a nuestra llegada el lunes por la tarde, no pudimos practicar debido a la lluvia, lo que significó que, aparte de mi calentamiento previo al partido de bajo nivel, mi primera exposición a los niveles limitados de oxígeno a alta intensidad fue mi partido”, añadió.
La tenista británica aseguró que a medida que el partido avanzaba “trabajé duro para darme la oportunidad de mantenerme competitivo mientras intentaba acostumbrarme a las condiciones, pero progresivamente tuve dificultades”.
“La visión borrosa finalmente me llevó al colapso, sin que se produjera ningún calambre. Durante la noche realizamos múltiples estudios y parece que mi corazón trabajó demasiado ese día, pero afortunadamente no hubo impacto a largo plazo”, puntualizó.
La joven deportista finalizó su escrito diciendo que: “Bogotá es uno de mis eventos favoritos del año y espero volver a conectar en 2026 en circunstancias diferentes. Después de unos días de descanso, continuaré mejorando hecho hasta la fecha esta temporada. Gracias por los mensajes y la preocupación”.
La británica es una tenista cuya carrera ha estado marcada por la superación, pues cuando nació fue diagnosticada con Displasia Ectodérmica Ectrodactilia (CEE), una condición que causa malformaciones en las extremidades.
Jones tiene cuatro dedos en cada mano, cuatro en el pie izquierdo y tres en el derecho, por lo que cuenta con adaptaciones en las empuñaduras de sus raquetas para poder alcanzar un nivel profesional.
Sin embargo, nada de esto ha sido un impedimento para ella, pues en marzo logró alcanzar su mejor posición en el ranking WTA, siendo la tenista 123 en el mundo.
La argentina Julia Riera, rival de Francesca Jones, avanzó directamente a la segunda ronda del torneo en el que participan tenistas de más de 12 países.