NTN24
Asteroide

Aumentan probabilidad de que asteroide que atemorizó a la Tierra impacte a la Luna

La Luna y el asteroide 2024 YR4. (AFP y Canva)
La Luna y el asteroide 2024 YR4. (AFP y Canva)
Los astrónomos, tras observaciones que se han hecho con el telescopio James Webb, llegaron a la conclusión de que la roca tiene una nada desdeñable probabilidad del 2% de impactar al satélite.

El asteroide YR4, que hace poco más de un mes atemorizó a los seres humanos debido a las probabilidades que tenía entonces de impactar la Tierra, ahora tiene una considerable opción de colisionar contra la Luna, según una reciente estimación de agencias espaciales.

Los astrónomos, tras observaciones que se han hecho con el telescopio James Webb, llegaron a la conclusión de que la roca tiene una nada desdeñable probabilidad del 2% de impactar a la Luna.

o

Julia de León, una de las científicas que ha analizado el trayecto del asteroide YR4, se refirió en el País de España a los efectos de un eventual impacto en la Luna.

“Si impacta contra la Luna no sería peligroso para nosotros, no pasaría nada realmente, pero sería una oportunidad estupenda para ver un impacto lunar y sus consecuencias a corto plazo”, señaló.

Explicó que hoy en día “ya sabemos que la Luna está llena de cráteres y sabemos que todo el tiempo chocan objetos muy pequeñitos en su superficie”, pero que “nunca hemos podido ver una colisión de un objeto de más de 50 metros”.

La NASA, a finales de febrero pasado, redujo a un número ínfimo del 0,005% probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 sobre la Tierra. Con este nuevo informe, la agencia espacial estadounidense indicó que no hay una amenaza “significativa” para el planeta.

“A medida que se seguían enviando observaciones del asteroide al Minor Planet Center, los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA pudieron calcular modelos más precisos de la trayectoria del asteroide y ahora han descubierto que no hay un potencial significativo de que este asteroide impacte nuestro planeta durante el próximo siglo”, indicó la NASA.

o

No obstante, tras el desplome del peligro para la Tierra, la agencia estadounidense elevó entonces el riesgo de impacto sobre la Luna al 1,7%.

Ahora, tras las recientes observaciones del James Webb no solo se han confirmado los pronósticos de la Nasa sino que la probabilidad incluso va en ascenso al ubicarse en el 2%.

Cabe recordar que el asteroide 2024 YR4 fue detectado por primera vez el 27 de diciembre del año pasado por el Observatorio El Sauce en Chile, desde ese momento, el seguimiento de las agencias espaciales ha sido constante. El impacto, según las estimaciones científicas, se daría en diciembre de 2032.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más