NTN24
Cambio Climático

Varias zonas costeras de Panamá pueden verse afectadas por cambio climático, advierte la bióloga marina, Maribel Pinto

La experta explicó como ha venido aumentando el nivel del mar debido a los efectos del cambio climático y hace una serie de recomendaciones para que las autoridades avancen en planes de adaptación y mitigación.

La reconocida experta se refirió además a la evacuación de la isla panameña Gardi Sugdub, cuyos habitantes tuvieron que ser evacuados meses atrás debido a condiciones meteorológicas fuertes y al aumento del nivel del mar.

“Esta mezcla de factores tuvieron efecto en los habitantes, aparte de una serie de componentes como fue la sobrepoblación, situación que afectó lo que era el asentamiento y cada vez que las inundaciones y los oleajes eran mucho más fuertes, hizo que la comunidad, en conjunto con el gobierno, tomara la decisión de hacer una reubicación en tierra firme para reducir los riesgos de los habitantes viviendo en la zona”, explicó.

o

Las autoridades respectivas siguen monitoreando la situación de Panamá debido a la variabilidad climática en una región que cuenta con 3.000 kilómetros de costa en donde varias comunidades podrían verse afectadas con el impacto de infraestructura, inundación de terrenos y salinización de acuíferos.

Pinto manifiesta que es vital crear medidas de adaptación y hacer evaluaciones de riesgo que permitan conocer realmente cuáles son los impactos de la zona, antes de que sucedan y reducir los eventos.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más