Trump asegura que enviará a migrantes ilegales a un centro de detención para 30.000 personas en Guantánamo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció otro polémico movimiento en su política antimigrante que he llevado a cabo desde que pisó la Casa Blanca por segunda vez.
En una declaración desde la sede del Ejecutivo, el republicano anunció nuevas medidas en contra de la migración irregular, incluyendo un nuevo centro de detención.
Este nuevo recinto dedicado a las detenciones de migrantes estará ubicado en la Bahía de Guantánamo, ubicada en la provincia de Guantánamo en el extremo suroriental de Cuba.
Allí, según confirmó Trump, habrá una instalación con capacidad para 30.000 migrantes, en la misma locación del controvertido centro de detención de Guantánamo.
Este recinto, conocido por ser el mismo en el que permanecen los detenidos por los atentados del 11-S, ha enfrentado varios señalamientos de supuestas violaciones a derechos humanos de los detenidos.
"Hoy también firmo una orden ejecutiva para ordenar a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional que comiencen a preparar la instalación para 30.000 inmigrantes en la Bahía de Guantánamo. La mayoría de la gente ni siquiera sabe que existe", dijo el presidente.
Asimismo, Trump confirmó que también firmará la Ley Laken Riley, que lleva el nombre de una estudiante estadounidense de 22 años asesinada por un migrante venezolano, para detener a migrantes en condición irregular acusados de delitos.
Tras el anuncio, Trump dijo: "Con la acción de hoy, su nombre vivirá para siempre en las leyes de nuestro país, y esta es una ley muy importante".