NTN24
Presos políticos

Presidente Bukele responde a Maduro que su negativa a intercambiar presos políticos "carece de coherencia" y reitera formalmente su propuesta

El planteamiento de Bukele enfureció a Nicolás Maduro, quien lo calificó como un "violador sistemático y serial de los derechos humanos".

La propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar presos políticos detenidos en Venezuela por 252 venezolanos deportados de Estados Unidos y presos en su país enfureció a Nicolás Maduro, quien calificó a Bukele como un "violador sistemático y serial de los derechos humanos".

Pues este martes, el presidente salvadoreño envió un nuevo mensaje a la cabeza del régimen venezolano, cuestionando su rechazo a la propuesta de intercambio y reiterando formalmente el ofrecimiento.

o

“Su negativa carece de coherencia. Usted mismo ha realizado este tipo de intercambios en el pasado. Incluso llegó a liberar a 30 presos políticos a cambio de uno solo: Alex Saab, uno de sus más cercanos colaboradores, acusado de participar en delitos graves y crímenes contra el pueblo venezolano”, resaltó Bukele este martes en sus redes sociales.

“¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1? ¿No fue usted quien afirmó que haría “todo lo que fuera necesario” para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador? ¿Quiere decir entonces que estaba mintiendo? ¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”, cuestionó.

Finalmente, en su mensaje, Bukele reiteró la propuesta de intercambio de prisioneros: “Esta vez anexo la documentación formal enviada a su Cancillería. Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad”.

Previamente, Maduro acusó a Bukele de mantener presos a ciudadanos venezolanos "sin juicio, sin jueces, sin derecho al debido proceso, sin derecho a la defensa", y exigió: "Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente".

o

Por su parte, el fiscal del régimen venezolano, Tarek William Saab, calificó la propuesta como inviable, argumentando que no se puede comparar a migrantes inocentes con personas acusadas en Venezuela de delitos como traición a la patria o instigación al odio.

Según datos del Foro Penal, en Venezuela hay 890 presos políticos, de los cuales 740 no han sido condenados. Además, se registran 61 personas bajo el modelo de desaparición forzada, la mayoría extranjeros. Desde 2014, se han documentado 18.330 detenciones por motivos políticos.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más