NTN24
Migración de Venezolanos

“Posiblemente aumentará la migración irregular a Colombia”: experta sobre la migración a la inversa

La analista señaló que mientras la situación en los países de origen de los migrantes no cambie, los deportados buscarán salir de alguna manera a otros países.

En un giro inesperado de la crisis migratoria de nuestra región y a propósito de las políticas que implementa la administración del presidente Donald Trump, los flujos migratorios parecieran cambiar de dirección y se comienza a ver un fenómeno que ya se define como: migración a la inversa.

Desde el tapón del Darién y hasta Urabá en Colombia, aquellos que se devuelven comienzan a tener una presencia importante. Hombres, mujeres y niños que con anterioridad huyeron del hambre y la desesperación, hoy enfrentan un nuevo drama: regresar a sus respectivos países y sin hogar porque lo vendieron todo para su aventura.

o

Para hablar de este tema se conectó en La Tarde de NTN24 María Clara Robayo, internacionalista e investigadora en asuntos migratorios del observatorio de Venezuela de la facultad de estudios internacionales, políticos y urbanos de la universidad del Rosario, se refirió a los migrantes venezolanos y señaló que ya ven con otros ojos nuevos destinos de la región para poder llegar.

“Inicialmente Estados Unidos era el país al que todos querían llegar y hoy eso ha venido cambiando, empieza a emerger Brasil Colombia, Chile y Perú, es decir, la migración venezolana continuará”, aseguró.

La experta señaló que con el tema de la migración a la inversa, Colombia y Panamá deberán tener políticas migratorias serias, ya que son dos países que conectan con varios en la región: “Colombia y Panamá tienen una gran responsabilidad de mitigar el flujo migratorio en toda la región porque son fronteras de entrada a Suramérica y Centroamérica”.

Sobre Colombia, Robayo dijo que el país debe mejorar sus políticas migratorias hacia la regularización, pues comparte una gran frontera con Venezuela: “Colombia puede pretender imponer unas políticas, pero comparte frontera con Venezuela y es muy difícil controlarla, posiblemente aumentará la migración irregular a Colombia”.

“No debemos desconocer que 7,8 millones de venezolanos migraron, es el fenómeno migratorio más intenso y más grande de la región”, puntualizó la invitada.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más