NTN24
El Salvador

Portazo para el senador demócrata que viajó a El Salvador para pedir liberación de un migrante: Gobierno Bukele se negó

Senador demócrata Chris Van Hollen (AFP)
Senador demócrata Chris Van Hollen (AFP)
El senador demócrata Chris Van Hollen se reunió con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

El senador demócrata Chris Van Hollen, que viajó a El Salvador le pasado miércoles, dijo este miércoles que el gobierno de Nayib Bukele rechazó su pedido de liberar al migrante salvadoreño deportado por error para que vuelva a Estados Unidos.

El legislador llegó a El Salvador para intentar conseguir el retorno de Kilmar Ábrego García, de 29 años, uno de los 261 expulsados a El Salvador el 15 de marzo por el gobierno de Donald Trump al invocar la ley de enemigos extranjeros de 1798.

o

El hombre fue recluido en el temido penal del Cecot, una megacárcel de alta seguridad, a pesar de la orden de una jueza federal estadounidense, respaldada por la Corte Suprema, que pide que sea llevado de vuelta.

Van Hollen se reunió con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, pero recibió una respuesta negativa ante su petición.

"Su respuesta fue que la administración Trump le está pagando a El Salvador, al gobierno de El Salvador, para mantenerlo en el Cecot", dijo el senador.

Van Hollen contó que le preguntó a Ulloa si podía reunirse con Ábrego, pero le "dijo que no podía hacerlo".

"Le pregunté si podía hablar por teléfono, ya fuera por videollamada o teléfono [...], me dijo que no podía organizarlo", agregó el senador, quien prometió seguir "presionando" por este deportado.

Bukele, que se reunió con Trump el lunes, afirmó que él tampoco tenía "el poder" de enviarlo de regreso a Estados Unidos.

Por su parte, el Gobierno Trump acusa a Ábrego de formar parte de la pandilla MS-13, declarada "terrorista" por Washington.

Sin embargo, reconoció que deportó a Ábrego por un "error administrativo", puesto que en 2019 una corte ordenó darle un amparo para no ser deportado.

o

Finalmente, se le expulsó junto a más de 200 personas, en su mayoría venezolanos acusados de integrar la banda criminal Tren de Aragua.

Por su parte, el gobierno de Trump criticó el viaje del senador Van Hollen.

Leavitt acusó al senador y a la prensa de dar más importancia al caso de Ábrego García que al del asesinato de Rachel Morin. Insistió en que Ábrego García es "miembro de la pandilla MS-13 terrorista extranjera" y lo acusó de ser "un golpeador de mujeres".

Y aseguró que, "si alguna vez ((Ábrego) acaba de regreso en Estados Unidos, sería deportado nuevamente de inmediato".


Programas


Ver más

Especiales

Ver más