NTN24
Aumento del pasaje

Polémica por aumento del pasaje en Venezuela: Ausencia de billetes de baja denominación impondrá el redondeo hacia arriba

Transporte público - Foto NTN24
Transporte público - Foto NTN24
Desde este lunes comenzó a ser cobrado el nuevo pasaje de transporte público.

El aumento del pasaje que llevaban meses reclamando los conductores de las rutas suburbanas y urbanas de Venezuela ha generado todo tipo de polémica.

o

En primer lugar, por lo que impacta en el bolsillo de los pasajeros, en un país que volvió a niveles preocupantes de inflación y con el sueldo más bajo del mundo, incluso por encima del país aliado de Maduro; Cuba.

Pero también porque los montos aprobados y publicados en gaceta oficial son irreales, al obligar al conductor a dar un cambio o vuelto en una moneda que no existe.

Las tarifas son:

Hasta 10 km: 23 bolívares.
De 10 a 20 km: 26 bolívares.
De 20 a 30 km: 29 bolívares.
De 30 a 40 km: 32 bolívares.
De 40 a 50 km: 35 bolívares.
De 50 a 60 km: 38 bolívares.
De 60 a 70 km: 41 bolívares.
De 70 a 80 km: 44 bolívares.
De 80 a 90 km: 47 bolívares.
De 90 km en adelante: 50 bolívares.
En el caso del transporte del Sistema Metro como: Metrobús, Bus Caracas, Metro Cable y Ferrocarril tienen una tarifa de Bs. 15.

Sin embargo en Venezuela el billete de más baja denominación es de 5 bolívares, lo que no permite dar el cambio de, por ejemplo, para los menudeos inferiores a éste.

o

La noticia despertó todo tipo de comentarios en redes sociales.

En X, el usuario Alejandro Sequea se preguntó: “Ehh... pasaje de 23 Bs..... Como van hacer el vuelto sí no hay nominación de 1 bolivar y no se ven muchos los billetes de 5 Bs...?”.

Entretanto, el tuitero chavista Luigino Bracci escribió: “Ando muy molesto con una serie de malas decisiones tomadas por burócratas. Ponen el pasaje en Bs 23, para que estemos peleando con los choferes y colectores, que de seguro van a querer cobrar Bs 30 con la excusa de que no hay billetes de Bs 5 para dar vuelto. De verdad, panas, no todo es culpa del bloqueo y las sanciones”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más