NTN24
Actualidad

Perú rechazó inhabilitación de Guaidó por "régimen dictatorial" en Venezuela

Perú rechazó inhabilitación de Guaidó por "régimen dictatorial" en Venezuela
Guaidó desconoció las sanciones argumentando que Amoroso fue designado por la oficialista Asamblea Constituyente que él considera ilegítima

Perú expresó este jueves su rechazo a la inhabilitación del líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino, para ejercer cargos públicos por 15 años.

"Perú rechaza la decisión del contralor general del ilegítimo y dictatorial régimen de Maduro que pretende inhabilitar al Presidente Encargado Juan Guaidó, a quien reiteramos todo nuestro apoyo y solidaridad", dijo el canciller Néstor Popolizio en declaración difundida en su cuenta Twitter.

La sanción la dictó la Contraloría de Venezuela, que resolvió "inhabilitar para el ejercicio de cualquier cargo público al ciudadano (Juan Guaidó) por el período máximo establecido en la ley", de 15 años, según declaró el contralor oficialista Elvis Amoroso en la televisión gubernamental.

Guaidó desconoció las sanciones argumentando que Amoroso fue designado por la oficialista Asamblea Constituyente que él considera ilegítima.

Este órgano, elegido con poderes legislativos a instancias del mandatario Nicolás Maduro, no está reconocido por la oposición y tampoco por parte de la comunidad internacional.

Perú es uno de los 14 países que integran el grupo de Lima, un colectivo que promueve una solución a la crisis en Venezuela y conformado por Canadá y 13 países de la región, entre ellos Brasil, Argentina, Colombia y Chile.  

Fuente: AFP 

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com


Programas


Ver más

Especiales

Ver más