NTN24
Periodismo

"Más de 100 nacionalidades cruzan la selva del Darién": fotoperiodista Federico Ríos, galardonado con el premio World Press Photo 2025 por su trabajo sobre migración

En entrevista con La Tarde de NTN24, el fotorreportero Federico Ríos se refirió al galardón y a su valioso trabajo sobre el flagelo de la migración irregular.

El colombiano Federico Ríos, reconocido fotógrafo que trabaja para el New York Times, recibió el premio World Press Photo 2025, en la categoría “Proyecto a largo plazo”, gracias a su trabajo en el Tapón del Darién.

En entrevista con La Tarde de NTN24, Ríos se refirió al galardón y a su valioso trabajo con el que retrató el drama de la migración irregular en América a través de la inhóspita selva entre Panamá y Colombia.

o

“Para un millón de personas que atravesaron el Darién, entre 2021 y 2024, las condiciones físicas, emocionales, de preparación, de alimentación, eran mucho más difíciles que para mí”, señaló el reportero quien inició el proyecto en 2021.

El invitado mencionó la situación de los menores de edad que cruzan junto a sus padres la selva, argumentando que “llevarlos implica arriesgarlos a la muerte”.

o

“Yo vi personas en el piso, que estaban tan agotadas físicamente que no podían dar un paso más, vi personas al límite de la deshidratación y de la hambruna, personas ardiendo en fiebre, vi cadáveres de migrantes que murieron en la selva del Darién… Así que, mal haría yo, en compararme con el drama tan complejo y tan profundo que tienen que vivir ellos”, agregó.

Finalmente, el reportero gráfico señaló que durante su travesía conoció gente de muchos continentes: “Son más de cien nacionalidades que cruzan la selva en este momento”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más