NTN24
Muerte del papa Francisco

La curiosa coincidencia del fallecimiento del papa Francisco con su número de abonado en Club Atlético San Lorenzo de Almagro

Papa Francisco - Foto de referencia: EFE
Papa Francisco - Foto de referencia: EFE
La muerte del líder religioso dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición de la Santa Sede.

La muerte del papa Francisco dejó, entre otras cosas, una curiosa coincidencia con su número de abonado en Club Atlético San Lorenzo de Almagro, el equipo de fútbol del que era fanático.

o

El sumo pontífice partió del plano terrenal a sus 88 años de edad a las 2:35 de la madrugada (hora local en Argentina), mientras tanto, en su carnet de socio, resalta el número 88235.

El camarlengo de la Santa Sede, el cardenal Kevin Farrell, comunicó este lunes que a las 07:35 a.m. (hora local de Roma) falleció el papa Francisco.

"Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció Farrell.

o

El domingo, al líder religioso se le vio debilitado en su participación en la celebración de la Pascua, ceremonia cristiana más importante, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo.

Aún convaleciente, Francisco, de 88 años de edad, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados.

Es de recordar que el jesuita argentino pasó 38 días hospitalizado por una grave neumonía y fue dado de alta el 23 de marzo.

Específicamente, el viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis.

En el mencionado centro médico, le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro.

o

El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición de la Santa Sede.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más