NTN24
Actualidad

Inició el paro de docentes contra el Ministerio de Educación en Colombia

Paro de docentes
Paro de docentes en Colombia
El Ministerio de Educación y Fecode habían pactado diferentes acuerdos en 2017, sin embargo, los docentes afirman que les han incumplido.

Este miércoles inició la jornada de paro nacional en Colombia por parte de los docentes contra el Ministerio de Educación. Los maestros argumentan que el Ministerio no les ha cumplido con el 100 % de lo pactado en los acuerdos de 2017, en donde se concertó que se mejoraría la calidad de los maestros, entre otros puntos.

“El incumplimiento de los acuerdos tiene a nuestros estudiantes de pie en las aulas y a los docentes de pie en las calles en marcha”, aseguró la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) en su cuenta de Twitter y agregó que “sólo la educación puede romper las cadenas de la ignorancia y dar libertad a las ideas”.

El epicentro de las movilizaciones será en Bogotá y Fecode invitó a los asistentes a llevar un metro de tela blanca e hilo para tejer en el camino una gran bandera. Las personas asistirán con camisetas blancas y pancartas y marcharán desde el Concejo de Bogotá hasta el ministerio.

Algunas de las razones por las que se movilizarán los docentes son las “deficiencias” en la infraestructura de los colegios y el número de docentes amenazados y asesinados en lo que lleva el año. Las marchas se llevarán a acabo en Bogotá, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Medellín.

Por su parte, el presidente electo de Colombia, Iván Duque, designó como ministra de Educación a María Victoria Ángulo, quien era, hasta hace unos días secretaria de Educación de Bogotá y quien ahora tendrá que hacer frente a los requerimientos de los docentes.

Redacción NTN24


Programas


Ver más

Especiales

Ver más