NTN24
Pasaporte

Este es el país de Oceanía que vende su pasaporte a extranjeros y con el que se puede ingresar sin visa a varias naciones, incluido el Reino Unido

País de Oceanía vende su pasaporte - Foto: AFP
País de Oceanía vende su pasaporte - Foto: AFP
El país busca recolectar ingresos para trasladar a toda su población en medio del riesgo climático.

Un pequeño país de Oceanía ofrece su ciudadanía y pasaporte, con el cual se puede ingresar sin visa a varios países, incluido el Reino Unido.

Se trata del pequeño Estado de Nauru, una pequeña isla del Pacífico que se ha visto amenazada por el inexorable avance del océano y que podría terminar en la desaparición de su territorio.

Para paliar dicha situación, el pequeño Estado ha puesto en venta "pasaportes dorados" a extranjeros para financiar la lucha contra el cambio climático, según explicó su presidente David Adeang.

o

Esta isla de baja altura con apenas 13.000 habitantes planea un traslado masivo de hasta el 90% de su población hacia sus tierras interiores ante la crecida del mar que está devorando sus tierras fértiles.

Para financiar el proyecto, ha puesto en venta sus pasaportes a extranjeros por un valor de 105.000 dólares, a pesar de la inquietud de que estos tipos de programas pueden ser aprovechados por redes criminales.

"Para Nauru no solo es adaptarse al cambio climático, sino asegurar un futuro sostenible y próspero para las generaciones venideras", dijo Adeang. "Va más allá de la supervivencia", insistió.

La isla se asienta en una pequeña maseta de roca fosfórica en el Pacífico Sur y cuenta con una superficie terrestre de 21 kilómetros cuadrados. Nauru es una de las naciones más pequeñas del mundo.

La explotación de los depósitos de fosfato, un ingrediente clave de los fertilizantes, convirtió a Nauru en uno de los países con mayor PIB per cápita del planeta, pero también hizo inhabitables un 80% de sus tierras.

o

Es por eso que las mareas amenazan su territorio poblado con una crecida del mar 1,5 veces más rápida que la media global.

Los programas de financiación climática existentes "no son suficientes" para tal desafío, afirma Edward Clark, que gestiona el nuevo Programa de Ciudadanía de Resiliencia Económica y Climática de Nauru, como se ha denominado el proyecto.

El pasaporte nuaruano permite entrar sin visado a 89 países, incluido varios muy apetecidos como Reino Unido, Irlanda, Emiratos Árabes Unidos. En Latinoamérica, tiene ingreso sin visa a Perú y Ecuador.

El gobierno confía en recaudar 5,7 millones de dólares con este programa en el primer año y llegar eventualmente a los 43 millones de dólares, lo que representaría un 20% de los ingresos públicos, afirma Clark.

Este monto financiaría en gran parte los 60 millones de dólares en que estiman el costo de la primera fase de la reubicación masiva de la población.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más