"El voto indígena está más cotizado que nunca": analista Esteban Santos sobre impacto que tendría este movimiento en segunda vuelta de Ecuador
Esteban Santos, abogado y analista internacional, habló en el programa La Tarde de NTN24 sobre la relevancia que el movimiento indígena tiene de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador.
Los comicios que definirán al futuro presidente de Ecuador enfrentarán el próximo 13 de abril a la correísta, Luisa González, y al actual presidente, Daniel Noboa.
“El voto indígena está más cotizado que nunca”, manifestó Santos, quien mencionó que el correísmo no puede dar por sentado que el movimiento le apoyará.
Explicó que el movimiento indígena fue uno de los más perseguidos durante la época del mandato del expresidente Rafael Correa.
“Hay líderes históricos que tienen memoria, que entienden lo que fue la época del correísmo y que no están prestos a dar un cheque en blanco a quienes dicen que son de izquierda”, aseveró el abogado y analista.
Consideró, a su vez, que además del movimiento indígena hay un 10% del electorado que reúne a indecisos y votos nulos en donde también deberían enfocarse las campañas.