NTN24
Coronavirus

Bioanalistas piden descentralización de pruebas PCR en Venezuela

Bioanalistas piden descentralización de pruebas PCR en Venezuela
Foto AVN
Según información del Colegio de Bioanalistas de Venezuela, tan solo 6 % de las pruebas realizadas para la detección del covid-19 en el país, son moleculares o PCR

En medio del pico más alto de contagios por covid-19, que según reportes del régimen de Maduro llegan a 39.564 casos y 326 fallecidos, el Colegio de Bioanalistas de Venezuela insiste en la descentralización de pruebas moleculares o PCR, para alcanzar un mayor número de detección del virus.

Judith León, presidenta de dicha institución, explicó al circuito Unión Radio que al autorizar la realización del análisis en más laboratorios, se disminuiría considerablemente las demoras en la entrega de resultados.

LEA TAMBIÉN:

Asimismo, explicó que tomando en cuenta las cifras de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos Humanos, en el país se realizaron 1.511.433 pruebas hasta el pasado 28 de julio.

“De esas pruebas se han realizado entre el 5% o 6% de las pruebas PCR lo que equivale a unas 75 mil o 90 mil y se aproximan a las dadas por la vicepresidenta que señalan que en el país se han hecho 85 mil 542 , más o menos ese 5% o 6% que ellos refieren”, precisó.

León aclaró que actualmente existe un gran déficit, puesto que en julio debían haber realizado al menos 432 mil PCR y solo se procesaron 85 mil.

Destacó que dicho procedimiento solo se realiza en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel y en un laboratorio móvil dispuesto en el estado Táchira.

Cabe desatacar que según estudios científicos y datos de la Organización Mundial de la Salud, las PCR son las pruebas más recomendadas para la detección de la pandemia con una eficacia entre 30-50 % en pacientes asintomático y 75-80 % en pacientes con síntomas.

Mientras que las pruebas rápidas o serológicas solo 30 % certeras.

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más